Salvador Tari: un siglo de vida y ejemplo de lucha en San José y Nueva Ciudad

Otras Agosto 21, 2018

Con motivo de celebrar sus cien años de vida, la Municipalidad de Guaymallén brindó un cálido y sentido homenaje a Salvador Tari por su inconmensurable aporte a la comunidad de San José. El reconocimiento se llevó a cabo en la Unión Vecinal Villa Barón, fundada por él en 1948, con la colaboración de las familias Rizzo, López y Huésped.

El intendente Marcelino Iglesias  destacó la labor y la voluntad que tuvo para salir adelante como pionero del barrio: “Es un honor y una buena costumbre reconocer la trayectoria de aquellos que hacen grande al departamento. A Tari lo conocí hace varios años y, de alguna manera, estuvimos ligados, seguí su trayectoria y quería brindarle este profundo y sentido reconocimiento.»

Además, la comisión directiva de la Unión Vecinal Villa Barón lo declaró Ciudadano Ilustre por su inigualable compromiso, respeto y humildad.

Salvador Tari nació el 18 de agosto en Fray Luis Beltrán. Su infancia y juventud transcurrió en Palmira, donde junto a sus padres y a sus once hermanos, trabajó como obrero en la viña.

En 1945, decide abandonar ese pueblo para trasladarse a la Villa Barón, una porción de terreno sin luz y sin agua. Eso no fue motivo para que perdiera el entusiasmo, reconoce que las ganas de crecer y tener un techo lo movilizaron. Junto a su familia y a los pocos residentes de la zona, comenzó a levantar una por una las casas.

Con los vecinos Rizzo y López, pensó en formar un espacio que permitiera el desarrollo y el crecimiento de la comunidad. El sueño se concretó en 1948, cuando fundó la Unión Vecinal Villa Barón. En un primer momento, se trasladaba de hogar en hogar para poder organizarse, hasta que la familia Huésped donó un terreno. Cada domingo, los habitantes se reunieron allí para edificar la sede actual, emplazada en calle Las Heras de San José.

Salvador Tari continúa viviendo en la casa que construyó en 1950. La gente del distrito lo define como una persona querida y respetada, que siempre tiene palabras de apoyo para quienes siguen adelante en la Unión Vecinal.